¿Delante de mí o delante mío? ¿Alrededor nuestro o alrededor de nosotros? Esta es una de las dudas más frecuentes en el español actual y, no en vano, es una duda muy razonable.
Por ejemplo:
a. Delante de mí
b. Delante mío
De estas dos oraciones, la única correcta sería la a.
En cambio:
a1. Alrededor nuestro
b1. Alrededor de nosotros
A diferencia de a y b, estas dos oraciones son correctas. ¿Por qué? Para resolver esta duda tenemos que fijarnos en la palabra que acompaña a de mí/nuestra. En a, delante es un adverbio. La gramática del español nos dice que los adverbios son una clase de palabra que no admiten la combinación con determinante. Por ejemplo, no decimos *lejos mía.
En cambio, alrededor es una palabra que, por un lado, puede ser un adverbio y, por otro, podría ser un sustantivo (los alrededores). En este caso, al tratarse de un sustantivo, sí la podemos combinar con determinantes.
En resumen, la regla dice: no podemos combinar adverbios con determinantes. Así, palabras como: detrás, encima, debajo arriba, lejos, cerca, enfrente, etc., no pueden combinarse con un posesivo (mío, tuyo, suyo, etc.) sino con la preposición de + pronombre personal tónico (mí, ti, él, etc.).
Más ejemplos:
⊗ El perro está detrás tuyo.
⊕ El perro está detrás de ti.
⊗ Se ha mudado, ahora vive encima tuya.
⊕ Se ha mudado, ahora vive encima de ti.
Si aún tenéis dudas, hay un truco para saber cuándo usar tuyo y cuándo de ti: la anteposición.
- Alrededor > a mí alrededor > alrededor mío ⊕
- Delante > en mi delante > delante mío ⊗
Me interesa mucho las clases.
Soy profesor de idoma titualar en mi país,senegal.
Me gustaría aprender con vosotros.
Os dejo mi email.
Muchas graciaw