¡Hola! Continuamos trabajando con los pasados del español. Hasta ahora, hemos estudiado el pretérito perfecto y el pretérito indefinido. Pues hoy voy a explicaros el pretérito imperfecto.
Por una lado, a diferencia de los pasados que hemos visto hasta ahora, estamos ante un tiempo verbal muy sencillo en cuanto a la forma. ¿Por qué digo esto? Esto es debido a que el pretérito imperfecto solo tiene dos verbos irregulares: el verbo ser y el verbo estar.
En cambio, por otro parte, los usos de este tiempo pueden ser un poco confusos para algunos estudiantes. Así, vamos a trabajar primero con el pretérito imperfecto de manera aislada y, un poco más adelante, estudiaremos cuáles son las diferencias entre este pasado y los otros.
Primero, os animo a ver esta presentación. Aquí os explico cómo se forma este tiempo y cuáles son sus usos.
Después de ver la presentación, te animo a hacer estos ejercicios para practicar y aclarar dudas: