En esta entrada vamos a trabajar con un fragmento de la obra de Azorín, Tomás Rueda.
Mediante esta secuencia didáctica, los estudiantes podrán trabajar con el tema y el argumento del fragmento, así como con algunas figuras expresivas y estilísticas presentes en el texto.
Lo ideal sería, después, discutir con los estudiantes cómo se relacionan esas figuras trabajadas en el ejercicio con el argumento y el tema del mismo. De esta manera, el comentario de texto será más completo y rico y los estudiantes no verán esa lista de figuras retóricas como algo ajeno y desconectado de la realidad.
Si quieres aprender a crear actividades y secuencias didácticas como esta, te animo a apuntarte al Curso de creación de contenido con H5P.