Una duda muy habitual entre los estudiantes de español es la diferencia entre ir e irse. La respuesta «uno es reflexivo y el otro no» no está mal, pero es solo descriptiva y no va a lo que interesa a los estudiante: a nivel comunicativo, ¿en qué afecta al verbo ir ser reflexivo o no?
En el siguiente vídeo os dejo un breve explicación con algunos ejemplos para comprender qué implica decir: «Voy a casa de mis padres» y «Me voy a casa de mis padres». Es cierto que, en algunos contextos, la diferencia es más evidente y más importante que en otros pero, en cualquier caso, siempre estaremos ante la misma explicación:
Si os ha gustado este vídeo y queréis tener clases de español conmigo (también clases para profes que necesiten actualizarse o resolver dudas), podéis escribirme a través del siguiente formulario: