Uno de los problemas habituales para los estudiantes de español es identificar cuándo tienen que usar le y cuándo lo, es decir, cuándo usar el pronombre de objeto indirecto y cuándo el pronombre de objeto directo.
Si has estudiado las oraciones pasivas, un truco para reconocer el objeto directo es convertir la oración activa en pasiva. Veamos un ejemplo: Continue reading “Complemento directo, complemento indirecto”